
El pasado octubre, el investigador y profesor de la UAB Alberto Allepuz organizó unas jornadas de trabajo en bioseguridad dirigidas a ganaderos. Las jornadas se celebraron por duplicado, en Vic el 9 de octubre y en La Seu d'Urgell el 16 de octubre, y contaron con el máximo aforo previsto. En ambos casos, se trabajó con grupos de debate en los que el principal objetivo era compartir experiencias de cómo se aplican las medidas de prevención de enfermedades en explotaciones de rumiantes y qué haría falta para aplicar este tipo de medidas.
El objetivo de estas jornadas es aportar recomendaciones sobre una bioseguridad práctica y debatir sobre qué soluciones e iniciativas deberían ponerse en marcha para poder superar los retos asociados a la aplicación de algunas medidas de prevención. La bioseguridad es un factor clave e indispensable para proteger al ganado de enfermedades como la que investigamos en Innotub II, la tuberculosis. Y a la vez, la divulgación es uno de los objetivos de este proyecto.
Estas jornadas se desarrollan también con voluntad divulgativa y para que las investigaciones llevadas a cabo por Innotub II lleguen a la sociedad. En esta línea, durante el mes de febrero pasado se celebró una jornada dedicada a la prevención de enfermedades en explotaciones ganaderas.
